Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Esta cofradía fue fundada en 1981, año en que la Semana Santa de Motril solo tenía tres Hermandades penitenciales. Su primera salida procesional se produce a las 12 de la noche del Jueves Santo de 1982. Esa primera noche marcó un antes y un después en la Semana Santa de Motril, porque abrió la puerta a la formación de nuevas hermandades.
El escudo distintivo de la cofradía fue diseñado por Rafael López Usero, por encargo de la Junta de Gobierno. Este blasón fue descubierto por la cofradía durante una preparación de la capilla para los cultos.
La imagen de Cristo muerto en la Cruz es obra del escultor granadino Domingo Sánchez Mesa, confeccionada en madera policromada con tono marfil y es semejanza al Cristo de Mora. Al contemplarla se puede observar el realismo de las heridas y hematomas de los acusados rasgos que hacen realidad la frialdad de la muerte.
Hoy en día procesiona en riguroso silencio y en la oscuridad por las calles de Motril.
Los hermanos portadores lucen hábito y capucha negra, con una cuerda en la que los nudos y las bolas rojas y moradas marcan los años de veteranía.
Los hermanos de cuerda arropan a la imagen durante todo el recorrido, simbolizando la unión en Cristo; las cadenas, aportando el sacrificio cada año de los que lo solicitan; las tabletas de mando, distribuidas en las tres secciones, realizadas en madera para dar solemnidad acorde al acontecimiento. Todo esto acompañado del sordo silencio del tambor, que marca el ritmo durante la procesión. De esta manera el silencio y el respeto se mantienen durante todo el recorrido.
Como Hermano Honorario de esta Cofradía podemos decir que contamos con el cuerpo de la Policía Local de Motril.
Además, una faceta desconocida de esta Cofradía es la que más prevalece en el conjunto de sus actividades: la caridad. En este sentido Junta de Gobierno y hermanos son partícipes directos en iniciativas de carácter solidario y benéfico que están instituidas en el corazón de los cofrades y es lo que da sentido a esta asociación.